El pasado febrero asistí al curso PASSIVE HOUSE TRADESPERSON impartido por Energiehaus en Barcelona.
Con el Curso Passivhaus Tradesperson se forma a profesionales del sector de la construcción (Directores de Ejecución, Jefes de obra y contratas de la construcción) para poder ejecutar edificios de consumo energético casi nulo bajo el estándar PASSIVHAUS.
El programa del curso presta especial atención a los aspectos fundamentales en una vivienda construida bajo el standard passivhaus, como son:
- Hermeticidad al paso del aire
- Aislamiento térmico
- Construcción sin Puentes Térmicos
- Cálculo de flujos térmicos
- Ventilación controlada y sistemas de ventilación y confort eficientes con recuperación de calor.
- Sistemas de generación de calor y frío.
- Control de ejecución en obras Passivhaus
Esta mañana hemos recibido el certificado que acredita el aprovechamiento de la formación recibida y por tanto la acreditación como Passiv House Tradesperson (técnico de ejecución certificado passivhaus).
Es un paso más en el camino iniciado allá por el 2010, cuando empezamos a interesarnos por nuevas formas de entender la construcción y la aplicación de los sistemas de eficiencia al proceso edificatorio.
Passivhaus es un estándar de construcción iniciado en Alemania en los años 70, que persigue construir viviendas con un consumo de energía casi nulo, en la actualidad se ha expandido por todo el mundo y es un hecho demostrado que podemos construir viviendas de estas características en cualquier parte del mundo.
Actualmente se desarrollan en España nuevas ediciones del CTE (Código Técnico de la Edificación) que endurecen los requisitos de construcción para las viviendas, acercándolas a lo que se define como edificio Nzeb (energía casi nula), se espera una actualización del CTE para el año 2018 que de forma a esta nueva reglamentación, pero por el momento existe una gran distancia entre una vivienda que cumpla estrictamente el CTE actual y el estándar Passivhaus.
Para más información podéis consultar la página de la plataforma PEP (plataforma española passivhaus) o la web del Passiv Haus Institute alemán.
http://www.plataforma-pep.org/
https://passivehouse-international.org/